La incapacidad permanente es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
El reconocimiento de esta situación corresponde a las diferentes Direcciones Provinciales del INSS, previa evaluación del denominado E.V.I. (Equipo de Valoración de Incapacidades).
Esta incapacidad permanente tiene diferentes grados (parcial, total, absoluta y gran invalidez) que serán concedidos en función de la apreciación de la Seguridad Social. A su vez estos grados tienen aparejados una serie de diferentes efectos económicos que se reconocen al beneficiario.
Estos últimos años, y debido a la situación económica general, se están denegando las mayoría de estas solicitudes o se están concediendo grados inferiores al real.
En Gesaccidentia te acompañamos y asesoramos en la gestión de tu Expediente de Incapacidad, iniciándolo si fuera necesario, para conseguir que obtengas el grado que se ajuste a tu estado. En caso de denegación o concesión de un grado menor al solicitado nos encargamos de interponer los recursos contencioso-administrativos necesarios, así como las correspondientes demandas judiciales, para conseguir el reconocimiento de tu derecho.