976 361 296 | info@gesaccidentia.com
Gesaccidentia Gesaccidentia Gesaccidentia Gesaccidentia
  • Conócenos
  • Accidentes de tráfico
    • Indemnización accidente de tráfico
    • Latigazo cervical
  • Atropello a peatón
    • Indemnización atropello peatón
  • Accidentes laborales
    • Accidente in itinere
  • Blog
  • Contacto
Gesaccidentia Gesaccidentia
  • Conócenos
  • Accidentes de tráfico
    • Indemnización accidente de tráfico
    • Latigazo cervical
  • Atropello a peatón
    • Indemnización atropello peatón
  • Accidentes laborales
    • Accidente in itinere
  • Blog
  • Contacto
Nov 17
fiscalidad accidente trafico

Fiscalidad de las Indemnizaciones por Accidente de Tráfico

  • 17/11/2021
  • Accidentes de tráfico

Si las víctimas de accidentes de tráfico han sufrido daños materiales o lesiones, normalmente cobran una indemnización a modo de resarcimiento, bien sea por parte del seguro opor culpable del accidente.

Esta indemnización que recibe la víctimaes una cuantía de dinero que a priori puede parecer un enriquecimiento para la víctima, por ello muchos lesionados se preguntan si las indemnizaciones por accidente de tráfico tienen que declararse ante la Agencia Tributaria o tienen un tratamiento fiscal especial.

Pues bien, a continuación os resolvemos esta cuestión.

¿Tributa la indemnización por accidente de tráfico?

A priori, podemos pensar que la cuantía que nos abonan como indemnizaciónal ser víctimas de un accidente de tráfico,supone un incremento de nuestro patrimonio, pero nada más lejos de la realidad. La indemnización que se paga por parte de la aseguradora o del culpable del accidente sirve para resarcir los daños materiales o personales que se han provocado a causa del accidente, por lo que no se podría estar hablando de un enriquecimiento injusto.

Es por ello que, por regla general, las indemnizaciones por accidentes de tráfico están exentas de tributación fiscal. No obstante, existen salvedades y para poder determinar si estamos exentos de tributación o no, deberemos acudir a cada caso concreto.

En definitiva, podemos encontrar los siguientes supuestos:

Indemnización poracuerdo amistoso o extrajudicial

En el caso de que la cuantía de la indemnización se haya acordado de forma amistosa o de forma extrajudicial sin tener que acudir a los Juzgados, se estará exento de tributar. No obstante, en el caso de que la cuantía de la indemnización exceda de la cuantía legalmente establecida en el Baremo de Accidentes de Tráfico, si que tendría que tributar.

Por tanto, en el caso de que se llegue a un acuerdo de indemnización y la cuantía supere lo establecido en el Baremo de Accidentes de Tráfico, se deberá tributar y declarar ese exceso de ganancia patrimonial no derivada de la trasmisión de bienes. Esta situación de exceso de pago respecto al Baremo no se dará prácticamente nunca.

Puede suceder también que se llegue a un acuerdo en el que se sustituya el pago único de la cuantía indemnizatoria por una indemnización en forma de renta vitalicia. Pues bien, en estos casos sí que se tendría que tributar ya que está considerado un ingreso por rendimiento de trabajo.

Indemnización reconocida de forma judicial

En todos los casos en los que la indemnización por accidente de tráfico haya sido reconocida por un procedimiento judicial se estará exento de tributación, es decir, que independientementeque la cuantía indemnizatoria exceda la establecida en el Baremo de Accidentes de Tráfico, estará exenta.

Asimismo,y para que se considere exenta dicha indemnización no hace falta que haya sentencia, sino simplemente con que se haya dictado cualquier resolución judicial.

¿Los intereses de demora de la indemnización tributan?

En determinados casos y relacionado directamente con la indemnización por accidente de tráfico se generan los intereses de demora, que se crean al retrasarse el deudor en el pago de dicha indemnización.

Los intereses indemnizatorios por el retraso en el pago correspondientes a una indemnización exenta se encuentran también exentos de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley del IRPF.

La razón es que los intereses fijados, en cuanto obligación accesoria, han de tener la misma consideración que el concepto principal del que deriven y calificarse, en estos supuestos, como ganancias patrimonial exenta. Véase al respecto la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), de 10 de mayo de 2018, en unificación de criterio.

¿Qué sucede si la indemnización la reciben los herederos del fallecido en accidente de tráfico?

Por desgracia en muchas ocasiones las consecuencias de los accidentes de tráfico conllevan la muerte de las personas que lo han sufrido y este fallecimiento tiene como compensación una indemnización.

Pues bien, si ésta indemnización la reciben los herederos no está exenta de tributación y debe ser integrada en la masa de la herencia y, por ende, tributar y ser declarada en el Impuesto de Sucesiones.

Si tienes alguna duda y necesitas asesoramiento legal para reclamar por un accidente dde circulación o necesitas saber algo más sobre la tributación de las indemnizaciones por accidente de tráfico, no dudes en contactar con LARRAZ ABOGADOS – GESACCIDENTIA.

Recuerda que los abogados especializados en accidentes de LARRAZ ABOGADOS -GESACCIDENTIA no cobramos ningún adelanto ni provisión de fondos ysolo cobramos nuestros honorarios cuando nuestro cliente recibe su indemnización.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

976 361 296

Nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 24h

1ª consulta gratuita

SOBRE EL AUTOR

Miguel Ángel Larraz Cros

Abogado Colegiado 3.559 del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ).

ENTRADAS RECIENTES

  • Fiscalidad de las Indemnizaciones por Accidente de Tráfico 17/11/2021
  • Cómo actuar ante el Atropello de un Peatón 17/10/2021
  • Documentos Necesarios en un Accidente de Tráfico 27/08/2021

GESACCIDENTIA

Gesaccidentia, abogados accidentes de tráfico en Zaragoza. Somos especialistas en accidentes de tráfico. Conseguimos la Máxima Indemnización para nuestros clientes. Operamos en  Zaragoza, Huesca y Teruel.

DATOS DE CONTACTO

Gesaccidentia

Paseo de la Constitución 29 duplicado, 4º derecha, 50001 Zaragoza

976 361 296
info@gesaccidentia.com
Horario:
Lunes-Viernes 08:00-20:00

GESACCIDENTIA EN ZARAGOZA

Accidentes de tráfico Zaragoza
Atropello peatones Zaragoza
Accidentes laborales Zaragoza
Negligencias médicas Zaragoza

GESACCIDENTIA EN HUESCA

Accidentes de tráfico Huesca
Accidentes laborales Huesca
Negligencias médicas Huesca

GESACCIDENTIA EN TERUEL

Accidentes de tráfico Teruel
Accidentes laborales Teruel
Negligencias médicas Teruel

OTROS ENLACES

Política de privacidad
Política de cookies

Gesaccidentia © 2019 - Todos los derechos reservados. | o10media Posicionamiento web

Gesaccidentia logo

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 24 horas.

Nombre y apellidos*

Teléfono*

Email*

Acepto la Política de privacidad.

Gesaccidentia logo

Llámanos al 976 361 296 o facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 24 horas.

Nombre y apellidos*

Teléfono*

Email*

Acepto la Política de privacidad.

Gesaccidentia utiliza cookies para poder entender mejor el uso que se hace del sitio web. Si continua navegando por nuestro sitio web, está aceptando esta política. Haga clic para saber más.